Lista Verde

El Parador de Montilla

Inicio > Lista Verde > El Parador de Montilla

PATRIMONIO CIVIL, Edificios singulares

Información general

Historia:

El Parador de Montilla, situado en la provincia de Córdoba, fue construido a mediados del siglo XIX por Francisco Solano Rioboó y Mena. En el año 1877, la vivienda ya se conocía como casa de postas, siendo un punto crucial para las diligencias que recorrían Andalucía a finales del siglo XIX, uniendo Córdoba, Sevilla y Málaga. Por este motivo, se le concedió el nombre de Parador, el cual se ha conservado hasta el momento a pesar de haber perdido esta finalidad de uso a lo largo de los años.

Descripción:

El singular edificio, situado en la avenida de Europa, en la salida norte de Montilla hacia la carretera nacional N-331, ocupa una parcela de 1731 m. Consta de 2 cuerpos, uno destinado originariamente a vivienda donde residían los caseros y donde se recibía a los viajeros y otro a bodega, cuadra y pajar. Ambos cuerpos están unidos por otros dos situados a derecha e izquierda de ambos cuerpos principales, conformando un patio central cuadrado entre ellos.

Grado de protección legal:

Nivel 2 protección global

Estado de conservación:

El edificio estaba en pésimas condiciones de conservación. Prácticamente en ruinas, y había sufrido varios derrumbes en los últimos años que afectan a la estabilidad de la estructura.