Lista Roja

Casa de Rosales

Inicio > Lista Roja > Casa de Rosales

PATRIMONIO CIVIL, Edificios singulares

Información general

Historia:

La casa Rosales o finca Mataleña está situada en Cueto, en el sitio que llaman Cierro de la Punta y Joyos Pájaros entre Cabo Menor y Cabo Mayor, en mitad de la curva este del desaparecido hipódromo de Bellavista. Se construyó en 1934 según planos del prestigioso arquitecto Valentín Ramón Lavín Casalís, por encargo de la Compañía General de Tabacos de Filipinas para residencia familiar de su director general, José Rosales Gutiérrez de Bustillo.

En 1937, fue incautada por el Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos y cedida al Lendakari Aguirre y varios miembros de su gobierno que fueron acogidos en Santander, tras la caída de Bilbao y donde permanecieron hasta el 26 de agosto.

Tras la guerra, Rosales recupera la casa, disfrutando de ella con su familia hasta su muerte en 1950. La heredaron sus hijos que, en 1955 la vendieron a Teresa Pérez Sanjurjo. A su muerte en el año 1999, pasa a sus sobrinos de apellido Montojo Pérez, que en el año 2000 la venden a la empresa de promoción inmobiliaria Fuentellata S.L. En 2010, se llega a un acuerdo con el Ayuntamiento, pasando a su propiedad y condicionado a la aprobación de un convenio de aprovechamiento urbanístico contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana de 2012, anulado por sentencia del Tribunal Supremo de 2016, iniciándose entonces un proceso de expropiación finalizado en 2022.

Descripción:

Es una casa familiar con jardín, de estilo ecléctico, moderno y muy funcional. Tiene una volumetría compleja adaptada al lugar, a la funcionalidad y al paisaje. El proyecto es cercano a las propuestas europeas de ese momento.

En la planta baja se encuentran los espacios comunes de una vivienda y consigue alterar muy poco los espacios para su mejor aprovechamiento, la planta primera también se diseña en función del paisaje al igual que la torre.

Grado de protección legal:

Sin protección específica

Estado de conservación:

La situación actual de la casa, abandonada e invadida por una frondosa hiedra y un arbolado descontrolado hace peligrar su estructura. En el pleno municipal del 24 de noviembre de 2022, se aprobó por unanimidad la propuesta del Partido Regionalista de Cantabria, para su rehabilitación y convocatoria de un concurso de ideas.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

04 febrero, 2025

Riesgo de desaparición.

Noticias y/o bibliografía

2024

Anasagasti entra en mi vida. El debate, 2 de enero.

Enlaces

Moción: rehabilitación de la Casa Rosales en Cueto. Ayuntamiento de Santander.

La casona en la que estuvo el gobierno vasco en Santander. El blog de Iñaki Anasagasti.

Bibliografía

Rosales de Fontcuberta, I. Bezanilla Cacicedo, A. Finca Mataleña. Casa Rosales A. Editor Ignacio Rosales Ayuntamiento de Santander. Concejalía de Urbanismo, Cultura y Transparencia Santander, 2022.

Solla Gutiérrez, M. A. Una efímera Autonomía. El Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos. Edición: Centro de Estudios Montañeses. Santander, 2011.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos