Lista Roja

Torre de Anchís

Inicio > Lista Roja > Torre de Anchís

PATRIMONIO CIVIL, Edificios singulares

Información general

Historia:

Los frailes mercedarios construyeron en 1718 una casa de retiro y descanso costeada, al parecer, por el P. Fr. Juan Navarro, natural de Calatayud, que fue general de la Orden de la Merced y más tarde obispo de Albarracín. En esta casa, conocida con el nombre de Torre de Anchís, los frailes formaron un museo con objetos encontrados en Bílbilis, pero a causa de la exclaustración de 1835 todo se perdió, excepto una lápida sepulcral dedicada a L. Cornelio Philomuso Aquense, que a día de hoy se halla el Museo de Calatayud.

Descripción:

La Torre de Anchís se encuentra en la Plana de Anchís, en el ramal de acceso a Bílbilis desde la vía 34 del Itinerario de Antonino en dirección Caesaraugusta a Emerita Augusta. Allí se situaba una de las necrópolis de la ciudad, hace tiempo desaparecida por saqueos y labores agrícolas.
Es una torre típica aragonesa que cuenta con una iglesia adosada y un nevero de planta circular. El templo estaba dedicado a la patrona de la orden, la Virgen de la Merced. Su campanario y sus molduras aún se conservan, posee además un pequeño ábside semicircular. Tras la desamortización fue utilizada para labores agrícolas, dedicándose la iglesia a corral. Quedó finalmente abandonada a mediados del siglo XX.

Grado de protección legal:

Sin protección específica

Estado de conservación:

Algunas dependencias de la torre muestran signos evidentes del progresivo estado de abandono y ruina, acrecentados tras el cambio de uso de la propiedad a partir de la exclaustración de 1835. Presenta ya diversas estancias hundidas.

El nevero se halla en buen estado de conservación, siendo este lo único catalogado por el ayuntamiento.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

24 abril, 2025

Peligro de perder para siempre una torre típica aragonesa cargada de historia.

Noticias y/o bibliografía

Enlaces

Torre de Anchís. Museo Calatayud.

La Torre de Anchís. La Sobresaliente Calatayud.

Catálogo del Patrimonio Cultural II. Arqueológico + Medio Ambiente. Ayuntamiento de Calatayud, Departamento de Urbanismo.

Bibliografía

López Sampedro, Germán. Para la Carta Arqueológica del Término Municipal de Calatayud, 1968.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos