Apenas existen datos acerca de la construcción de esta antigua iglesia parroquial, probablemente levantada en el siglo XVII. En los años 50 del siglo pasado se decidió la construcción de un nuevo templo contiguo a la iglesia de Santiago de Baroncelle, lo que motivó el traslado de sus bienes muebles y su consiguiente abandono. Solamente se siguió usando como campanario la espadaña de su fachada al carecer de él la nueva construcción.
Iglesia parroquial de una sola nave con cubierta de pizarra, presbiterio cuadrado de mayor altura y sacristía adosada a su testero. La fachada principal, originalmente protegida por un pórtico hoy perdido, presenta una puerta adintelada con un sencillo óculo encima y está rematada por un cuerpo de espadaña que aloja la campana y un conjunto de pináculos barrocos. En su interior conserva parte de las basas y mesas de los antiguos retablos.
Bien catalogado
En estado de ruina y abandono completo. El presbiterio se encuentra a la intemperie, sin cubierta e invadido de vegetación al igual que la sacristía. La puerta sur está tapiada con ladrillo, la fábrica de la fachada está fuertemente erosionada y ha perdido el pórtico de entrada que la protegía. Muros con grietas y cubiertos de vegetación.
Estado de ruina avanzada.
Enlaces
Abadin. Patrimonio. Concello de Abadin
Bibliografía
MEILÁN GARCÍA, A. X., LÓPEZ FERNÁNDEZ, C., GARCÍA DOURAL, A. y VIGO GARCÍA, A. (2025) Dona Isabel de Castro: pazos, casas e a fortaleciña de Castromaior, Concello de Abadín