Las comarcas de l’Alcoià y l’Alt Vinalopó y sus capitales, Alcoy y Villena, estuvieron en el pasado interconectadas mediante el ferrocarril. El trazado que recorría la antigua línea Alcoy-Villena pasa por la cara norte de la Mariola y localidades como Agres o Alfafara. La antigua estación de Agres servía de empalme entre el V.A.Y (Villena-Alcoy-Yecla) y el Alcoy-Xàtiva. Se ubicó a unos 2.000 metros de la población de Agres y a 100 metros de la estación de la línea de Xátiva a Alcoy. Pese a su situación apartada con respecto a la población, fue bastante activa, ya que aseguraba buenas correspondencias con Valencia y permitía el tráfico combinado de mercancías.
El edificio se dotó de dos plantas con una distribución y huecos diferentes a otras estaciones similares. Pese a que en un proyecto inicial se pensó en construirla de una planta, el establecimiento del empalme con el Ferrocarril del Norte generó que se le quisiera dar un mejor porte, incluyendo una planta alta y un café-restaurante.
Sin protección específica
Muy malo, derrumbado en los últimos cinco años por su degrado. Tras el desmantelamiento de la vía ferroviaria, el edificio se dejó abandonado y en 2020, después de más de cuarenta años de olvido se derrumbó. El Ayuntamiento de Agres tenía intención de otorgarle un uso turístico rural a una infraestructura que ha caído en tierra debido a su mal estado. Aproximadamente la mitad de la estación no es ya más que escombros.
Necesaria inclusión por su importancia en la historia ferroviaria de la zona de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana, además de su valor patrimonial como heredero de la época álgida ferroviaria de nuestro país.
2020
La antigua estación ferroviaria de Agres se viene abajo tras 50 años de abandono. Información, 13 de enero.
L’estació de tren d’Agres cau en terra víctima d’anys sense manteniment. tvA, 14 de enero.
Enlaces
La V.A.Y. estaciones, apeaderos y paradas. Villena cuéntame.