Lista Negra

Cargador de ganado de ovino (de la ficha: Depósitos de agua, muelle de carga y descarga de mercancías y cargador de ganado de ovino de la estación de Cuenca)

Inicio > Lista Negra > Cargador de ganado de ovino (de la ficha: Depósitos de agua, muelle de carga y descarga de mercancías y cargador de ganado de ovino de la estación de Cuenca)

PATRIMONIO INDUSTRIAL, Patrimonio industrial

Información general

Historia:

Estos elementos fueron construidos en los años treinta del siglo XX tras conocer la noticia de que la línea 310 se extendería hasta Utiel – Valencia, la cual se inauguraría en 1947 tras haber sido proyectada en los años ochenta del siglo XIX.
Los depósitos de agua o aguadas se situaban en los depósitos de locomotoras y estaciones estratégicas para suministrar agua a las máquinas de vapor. Se abastecían del agua de la central, generalmente del agua del municipio, aunque siempre se solía dedicar uno de los depósitos a la función de reserva, pues la red de abastecimiento local podía ser insuficiente para proporcionar el caudal de agua necesario. Una vez en la aguada, se proporcionaba la presión necesaria para elevarla, por su propio caudal o por medio de bombas.
El muelle de carga y descarga de mercancías aunque, levantado probablemente con anterioridad (alrededor 1913), fue, con la ampliación de la línea, cerrada una mitad con muros, puertas y ventanas, aspecto que conserva en la actualidad. Una de las mercancías destacada era la madera de la que Cuenca tuvo una gran industria.
Construido en las mismas fechas que el resto, el cargador de ganado es casi la única muestra de otra de las más importantes actividades económicas de Cuenca, la industria del ganado ovino.

Descripción:

El cargador de ganado es una construcción rectangular de piedra natural que tiene tres niveles diferentes que corresponden con los niveles de los vagones para transportar el ganado. Es una construcción singular que forma parte de un conjunto con otros elementos: dos depósitos de agua elevados ubicados en la estación de Cuenca y un muelle de carga construido de armaduras metálicas y cubierto a dos aguas.

Grado de protección legal:

Sin protección específica

Estado de conservación:

El conjunto se encuentra prácticamente abandonado, en un avanzado estado de deterioro visible en el armazón de los depósitos, desgastado y oxidado por la incidencia del sol y las diversas condiciones meteorológicas. En cuanto al muelle, sus armaduras  se hallan en buen estado, sin embargo es necesario retirar el asbesto y limpiar las pintadas de sus muros. El cargador de ganado también muestra grafitis. Hay una falta de protección e intervención periódica, lo que provoca la degradación de estos bienes que pueden terminar desapareciendo.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de retirada:

20 marzo, 2025

El antiguo embarcadero de ganado de la estación de Cuenca ha sido demolido para construir dos aparcamientos.

Motivos de inclusión:

15 abril, 2024

El plan XCuenca, consiste en eliminar el tren convencional (ruta 310) entre Madrid y Valencia. En este plan no está incluido la protección del patrimonio industrial con carácter ferroviario lo que pone en riesgo de demolición los depósitos de agua, el cargador de ganado ovino y el muelle de carga de mercancías.

Noticias y/o bibliografía

2025

El cargador de ganado de la estación de tren de Cuenca, incluido en la Lista Roja de Patrimonio, ya es sólo escombro. Informaciones de Cuenca, 3 de marzo

Demolido el embarcadero de ganado de la antigua estación de Cuenca. Enciende Cuenca, 1 de marzo

La Plataforma del Ferrocarril exige suspender las obras en los terrenos de Adif «por irregularidades y daños patrimoniales». Voces de Cuenca, 2 de marzo

2024

La Junta y el tren. Enciende Cuenca, 13 de enero.

2023

La suspensión cautelar frena la conexión de la estación del AVE con la ciudad. Las Noticias, 30 de junio.

2022

El gobierno cierra el tren y manipula con propaganda, Cuenca News, 30 de septiembre.

2021

¿Y si el Proyecto XCuenca no es el demonio y sí el repulsivo que necesita la provincia?. Liberal de Castilla, 1 de diciembre.

Enlaces

El Ferrocarril en Cuenca. Los ojos del júcar.

¡Y cayó el muro!. Los ojos del Júcar.

Bibliografía

Muñoz, J.L., El día que el tren llegó a Cuenca. Castilla la Mancha.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos