Lista Roja

Castillo de Benthomiz

Inicio > Lista Roja > Castillo de Benthomiz

PATRIMONIO MILITAR, Castillos y conjuntos arquitectónicos fortificados

Información general

Historia:

La fortaleza de Benthomiz se construyó en la época musulmana, aunque es probable que se edificara sobre un castro romano o anterior. Se tienen noticias escritas de ella en las Memorias de Abd Allah, rey zirí de Granada del siglo XI.  Su nombre en árabe era Hins Munt Mas. Posteriormente, Ibn al-Jatib la definirá como una de las principales fortalezas de la Kura de Rayya. Todo parece indicar que Benthomiz jugó un papel importante en la revuelta de Umar ibn Hafsun contra el estado Omeya al ser ésta una región en la que existía una abundante población mozárabe. Benthomiz era la cabecera de un distrito administrativo o ta’a en la época del reino nazarí de Granada. Durante este periodo (siglos XIII-XV), esta comarca montañosa floreció económicamente y fue conocida por su rica seda y sus uvas pasas.

Fue tomada por los Reyes Católicos en 1487, si bien fue una entrega pactada, por lo que no se libró batalla. Finalizada la guerra de Granada, Benthomiz servirá para controlar una zona de abundante población morisca y demostró su importancia militar cuando se produjo la rebelión de los moriscos de 1570. A partir de ésta fecha, comienza para el castillo un periodo de abandono que lo ha llevado al estado de ruina en el que se encuentra.

Descripción:

El Castillo es una fortaleza situada sobre un monte de 711 metros de altitud en el municipio malagueño de Arenas. Debido a su elevada situación tiene unas vistas impresionantes sobre la Costa del Sol oriental y todo el interior de la comarca de la Axarquía. Se trata de uno de los castillos más grandes de la provincia.

Está dividido en dos amplios recintos, el primero de ellos más elevado protegido por gruesos muros que descansan sobre cubos generalmente cuadrados, uno hexagonal, y posee en su interior dos aljibes de una sola nave con bóveda de cañón. El segundo, de mayores dimensiones, bordea la meseta con un grueso muro reforzado por cubos, algunos de éstos conservan aún la merlatura. Alberga también dos grandes aljibes que en su día tuvieron bóvedas de crucería. Han desaparecido las estructuras de las entradas a la fortaleza, tanto la occidental como la oriental. En la actualidad solo se conservan algunos paños de la muralla y aljibes.

Tipológicamente puede compararse con las fortalezas de Montemayor, Archidona y Zaila, debido al doble recinto y su asentamiento topográfico de trazado irregular, aunque Bentomiz se diferencia en técnicas y materiales.

Grado de protección legal:

BIC

Estado de conservación:

Completo abandono. Las inclemencias meteorológicas dañan los restos que aun quedan. Incluso algún particular ha realizado un camino de tierra para que puedan pasar los coches a su interior. Los visitantes suelen dejar sus basuras en la zona.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

01 noviembre, 2014

Hundimientos. Camino de la desaparición.

Noticias y/o bibliografía

Bibliografía:

«Castillo de Benthomiz«, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos