La muralla del cerro de San Cristóbal, más conocida como murallas de Jayrán, es lo que hoy permanece en pie de la antigua muralla que rodeaba toda la ciudad de Almería. Su nombre se debe a que fueron construidas por el primer rey de la Taifa de Almería, Jayrán. A pesar de que se han encontrado más secciones de dicha muralla en otras zonas de la ciudad, esta es la única parte que siempre se ha encontrado al aire libre.
Su nombre católico procede del corto periodo en el que Almería estuvo bajo el dominio de Alfonso VII, en el que se erigió un castillo dedicado a San Cristóbal, hoy en estado de ruina progresiva. No obstante, originalmente su nombre era monte Laham y fue erigida para proteger el antiguo barrio de La Musalla, en tiempos del rey Jayrán, entre los años 1012 y 1028.
La muralla, con una sección de tres metros de grosor y cinco metros de altura, cuenta con un total de siete torreones: tres de planta cuadrada de origen árabe, y cuatro de planta circular de origen cristiano, erigidas por orden de Alfonso VII en el año 1147. También permanece en pie una puerta, conocida como Puerta de la Almudaina. Para la restauración de los torreones derruidos tras la contienda del siglo XII, se reutilizaron bolaños que se encontraban por el suelo y se han encontrado cruces de posible origen templario grabadas en la argamasa utilizada. El cerro posee un sistema defensivo compuesto por varias torres de sillarejo y de planta circular, que se van adosando unas a otras protegiendo la cortina de la Hoya. Posee una fachada septentrional de construcción ciclópea con una gran piedra como dintel, donde destaca la puerta de acceso a la Almudaina.
BIC - Bien de Interés Cultural
A pesar de que se mantiene en pie con el paso del tiempo, actualmente, tanto la muralla como los torreones están muy deteriorados y corren el riesgo de perderse.
Si no se interviene, corre el riesgo de que desaparezca la muralla con su derrumbamiento.
2021
Ultiman los estudios previos para rehabilitar las murallas de San Cristóbal. Diario de Almería, 17 de abril.
2020
Junta y Ayuntamiento, al rescate de las murallas de San Cristóbal. Diario de Almería, 7 de julio.
Enlaces
Alcazaba y murallas del Cerro de San Cristobal, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal, Lugares que ver.