Conocido también como Palacio de Moral, por la localidad de su ubicación. Es un ejemplo de arquitectura señorial asturiana, edificado a principios del siglo XVII por Bernabé de Vigil «el Viejo».
Consta de dos torres de sección cuadrada, una de principios del siglo XVI, entre las que se desarrolla un cuerpo central alargado de dos plantas. La arquería y la galería exterior datan de comienzos del siglo XX. El escudo de los Vigil de Quiñones luce sobre los machones que custodian el pórtico. En la finca también se encuentra una capilla consagrada a San Roque.
Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (Declarado en el BOPA 182 de 06/08/2009)
Muy deteriorado.
Deterioro por abandono y usos indebidos.
2025
El deterioro avanza imparable en el palacio sierense de Aramil, que sigue a la venta: estas son las fotos de dron que lo demuestran. La Nueva España, 17 de enero.
2023
El palacio de Aramil sigue buscando nuevo dueño: la propiedad rebaja su precio a 627.600 euros. La Nueva España, 8 de enero.