Lista Roja

Portada gótica y fuente renacentista de la iglesia de San Pablo

Inicio > Lista Roja > Portada gótica y fuente renacentista de la iglesia de San Pablo

PATRIMONIO RELIGIOSO, Iglesias y capillas

Información general

Historia:

Iglesias medieval levantada intramuros, cuya construcción se inició en el siglo XIII y tuvo una significativa importancia social y política tanto por sus capillas destinadas a enterramiento de nobles como por reunirse el concejo en la capilla de los Encajes. En 1368, durante la guerra civil castellana, fue incendiada y saqueada por don Pero Gil. A principio del siglo XVI el obispo de Jaén Alonso Suárez de la Fuente del Sauce llevó a cabo un programa de renovación y engrandecimiento, se conservan partes anteriores como la portada de los Carpinteros, de mediados del siglo XIII.

 

Descripción:

La portada que se situada al sur presidiendo la plaza, fue edificada a principios del siglo XVI por orden del obispo Suárez de la Fuente del Sauce. Un gran arco conopial abocinado enmarca otra serie de arcos apuntados sobre impostas de cardina. Su tímpano se halla ornamentado por la figura de la Virgen sostenida por ángeles y coronada por el Padre Eterno. Bajo el tímpano un parteluz con la figura de San Pablo, divide la puerta en dos vanos coronados por arcos trilobulados.  El conjunto está flanqueado por pequeños pináculos que se unen en la parte inferior por una crestería.

La fuente renacentista se encuentra adosada al ábside y fue construida en 1591 por los canteros Alonso de Alarcos y Diego Gil. Está compuesta por tres cuerpos. En el primero, se disponen los caños de agua junto a tres pilastras jónicas que se prolongan hacia el segundo cuerpo, al que se le añaden los escudos de Úbeda y del corregidor de la ciudad Juan de Gaviria. En el tercer cuerpo, se puede observar el escudo de los Austrias junto a dos pilastras jónicas que sustentan una venera. Para finalizar, la fuente está rematada por un frontón triangular culminado por una cruz.

Grado de protección legal:

BIC

Estado de conservación:

Todo el conjunto de la fuente se muestra desgastado por los recalos de agua, la descalcificación y por el consiguiente desmoronamiento de la piedra. En la portada gótica se aprecia una rotura en el parteluz, otra en el pináculo izquierdo, además de descalcificación y desmoronamiento de la piedra en varios puntos.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

13 marzo, 2025

Para evitar la pérdida de los elementos sería necesario la realización de un proyecto integral que contemple el estudio de las causas, el alcance de los daños, la eficacia de las posibles soluciones que se planteen en el inmueble, en el entorno, en las propias portadas y otros elementos singulares.

Existe una gran preocupación por los ubetenses por el estado en que se encuentran, especialmente la fuente.

Noticias y/o bibliografía

Enlaces

Iglesia de San Pablo. IAPH

Iglesia de San Pablo. ApplicaJaén,

Iglesia de San Pablo. Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro.

La fuente de San Pablo. Artíficis.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos