Lista Roja

Puente de Mocarra

Inicio > Lista Roja > Puente de Mocarra

PATRIMONIO CIVIL, Elementos o conjuntos de interés medioambiental o paisají­stico

Información general

Historia:

El Puente de Mocarra o de Marimiguel, ubicado en el municipio cordobés de Espiel, en el arroyo de los Molinos, se ubica en un paraje de gran belleza, y es peculiar por su antigüedad. Aparece por primera vez en los documentos antiguos de dicho ayuntamiento en el año 1748, en el que consta su rehabilitación; sin embargo, se desconoce su fecha de construcción.

En un informe reciente de la Junta de Andalucía se concluye que el puente de Mocarra no debió formar parte de la vía pecuaria Vereda de Córdoba por Villaviciosa, (teoría sostenida por algunas fuentes) debido principalmente a tres motivos: La construcción del puente es al menos cinco siglos posterior a la vía pecuaria, por lo que no sería un elemento inherente a la misma. Además, se halla en uno de los lugares más angostos y de difícil acceso sobre el cauce del arroyo de los Molinos, lo que lleva a pensar que el ganado cruzaría el arroyo por un lugar más accesible y transitable. Y por último, el hecho de que un elemento tan relevante como este puente no se mencione en el proyecto de clasificación de la vía pecuaria, donde solo se menciona un pontón (puente de madera) y sin embargo sí se menciona otro por su nombre: Puente Viejo.

En los años 70 aproximadamente se construye otro puente más abajo en dirección del curso de agua. Para la construcción de este se eliminó el pretil del puente de Mocarra para facilitar el paso de maquinaria pesada; aún se pueden ver restos del pretil en el arroyo. Desde entonces el deterioro del puente en conjunto ha sido acelerado.

En la actualidad, es muy transitado por los vecinos para realizar excursiones por la zona.

Descripción:

Es una construcción con con arco de ladrillo, peculiar por su enclave, directamente a la roca, su antigüedad y su forma.
Salva el paso del Arroyo de los Molinos. A lo largo de su historia ha soportado importantes riadas en época de lluvias copiosas. En el curso del arroyo, hay restos de molinos harineros de gran valor, en estado ruinoso, de origen árabe.

Grado de protección legal:

Sin protección específica

Intervenciones:

2024 Pasa a titularidad municipal


2023 Se ha creado una ruta senderista desde el albergue de Espiel hasta el Puente de Mocarra


Estado de conservación:

Actualmente se encuentra en muy mal estado de conservación, por lo que necesita una rehabilitación urgente o se podría perder para siempre.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

10 diciembre, 2021

Es un bien público de interés histórico y paisajístico que se encuentra muy deteriorado.

Noticias y/o bibliografía

2021

El puente Mocarra muere ante la indiferencia de las administracionesDiario Córdoba. 1 de noviembre

Salvar el puente Mocarra en EspielDiario Córdoba. 14 de febrero

Reclaman la rehabilitación y protección del histórico Puente Mocarra en Espiel. Cordopolis. 7 de febrero

Espiel reclama la rehabilitación y protección de un puente histórico de la Mesta. ABC Córdoba. 1 de febrero

Bibliografía:

Delegación de Agricultura Ganadería y Pesca de Córdoba

Delegación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Diputación de Córdoba


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos