Lista Roja

Torre de Gonzalo Menéndez-Valdés

Inicio > Lista Roja > Torre de Gonzalo Menéndez-Valdés

PATRIMONIO CIVIL, Edificios singulares

Información general

Historia:

Erigida en las postrimerías del siglo XVI, perteneció a la familia Menéndez-Valdés y Bandujo, terratenientes de la baja nobleza local. Con el tiempo pasó a manos del conde de Revillagigedo, quien, posteriormente, lo vendería a un particular. Con la construcción de la ronda Sur fue expropiada a sus dueños, pasando a manos del Ministerio de Fomento que no la pudo derribar, tratándose de un bien protegido, y desde entonces ha permanecido en estado de abandono.

Descripción:

Obra de la pequeña nobleza terrateniente en el siglo XVI, es una estructura cúbica de tres plantas alterada por la incorporación de construcciones suplementarias y la introducción de cambios en la colocación de los vanos. El elemento que mejor muestra su original y simple estructura es la fachada, aunque en ella se sustituyera por un ventanal la pequeña saetera sita a la izquierda de la adintelada puerta de acceso, ésta con marco de fuertes sillares. En esa fachada resalta el escudo de armas de los Valdés y los Bandujo, cerca de un alero bastante volado. La torre está dispuesta sobre un altozano en La Nozaleda, un barrio de Roces y constituye uno de los más notables exponentes conservados del modelo de torre solariega relativamente abundante en el concejo entre los siglos XVI y XVII.

Grado de protección legal:

Recogida en el Catálogo Urbanístico de Gijón: Nivel 1. Protección integral

Estado de conservación:

El tejado está parcialmente derrumbado y sus paredes aún se ven en pie. Se encuentra en mitad de un terreno rodeado por una circunvalación de una salida de la autopista con difícil acceso, lo que dificulta el seguimiento de su evolución pues está rodeada de maleza, ya que nunca se hace ninguna limpieza de esa zona.

Image

Situación

Motivos de inclusión y retirada

Motivos de inclusión:

16 mayo, 2025

En primer lugar, esta torre solariega fue expropiada mediante una significativa inversión de fondos públicos, por lo que resulta injustificable permitir su deterioro sin asignarle un uso adecuado. En segundo lugar, el Concejo de Gijón cuenta con escasas edificaciones de este tipo y perder una de las pocas que han llegado hasta nuestros días supondría un grave daño para el patrimonio histórico local. Por último, su estado actual aún permite una rehabilitación viable sin necesidad de una gran inversión, lo que representa una oportunidad única para su recuperación y puesta en valor.

Noticias y/o bibliografía

2021

Sin un plan para el patrimonio públicoLa Nueva España, 8 de mayo.

Enlaces

Torre de Gonzalo Menéndez-Valdés. Catálogo Urbanístico del Municipio de Gijón.

Torre de Gonzalo Menéndez-ValdésAsociación Española de Amigos de los Castillos.

Torre de Gonzalo Menéndez-ValdésVivir Asturias.


Solicitud de ingreso en LISTA ROJA

¿Conoces algún bien cultural o natural amenazado?

Solicitud de actualización en LISTA ROJA

¿Algún bien de la Lista Roja o Verde ha sufrido algún cambio?

Hazte socio de Hispania Nostra

#PatrimonioSomosTodos